Durante los días 4, 5 y 6 de junio, la ciudad de Córdoba recibirá a representantes de todo el país en el marco de la Asamblea Ordinaria Nº XLV del Consejo Hídrico Federal (COHIFE), un espacio clave para la articulación de políticas hídricas entre las 23 provincias argentinas, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Estado Nacional.
¿Qué es el COHIFE?
El Consejo Hídrico Federal es un organismo público de carácter federal, creado para promover la gestión integrada, eficiente y sustentable de los recursos hídricos de la República Argentina. Conformado por todas las jurisdicciones del país, el COHIFE tiene como misión coordinar acciones que respeten el dominio originario de las provincias sobre sus recursos, en línea con los Principios Rectores de la Política Hídrica Nacional y el Acuerdo Federal del Agua.
Una agenda federal para los desafíos hídricos actuales
Durante esta nueva edición de la Asamblea, equipos técnicos, autoridades y especialistas debatirán los grandes desafíos que atraviesan la gestión del agua: cambio climático y resiliencia hídrica, monitoreo y digitalización, innovación tecnológica, participación ciudadana, producción sostenible, perspectiva de género y juventud, entre otros. Además, se desarrollarán encuentros de trabajo de las 15 comisiones temáticas del COHIFE, que abordan cuestiones clave como gobernanza, saneamiento, aguas subterráneas, legislación, calidad de agua y ordenamiento territorial.
Un espacio de construcción colectiva
Desde la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI), organismo anfitrión del encuentro, se destaca la importancia de esta Asamblea como espacio de reflexión y construcción colectiva. La reunión será una oportunidad para intercambiar experiencias, mostrar avances, debatir problemáticas y delinear estrategias que fortalezcan las políticas públicas orientadas a garantizar el acceso equitativo al agua, su uso responsable y su preservación como bien común.
Córdoba, federal y protagonista
La realización de esta Asamblea en Córdoba reafirma el compromiso de la provincia con una gestión hídrica participativa y de largo plazo, en sintonía con los valores que dieron origen al COHIFE hace más de 20 años. En tiempos de crisis climática e incertidumbre institucional, el fortalecimiento del federalismo hídrico se vuelve imprescindible para consolidar una política nacional del agua con sentido de equidad territorial, ambiental y social.