La Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) participó activamente de la 4º edición del Mes de las Infancias, un evento organizado junto a la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC y el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.
Durante tres jornadas (14, 21 y 26 de agosto) cientos de estudiantes de escuelas públicas, privadas, rurales y especiales de toda la provincia visitaron la Facultad y compartieron un espacio de aprendizaje, experimentación y juego en torno a la ciencia y el cuidado de los recursos naturales. Con distintos stands e iniciativas propuestas por Escuela del Agua, la Sec. de Planificación Energética del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, EPEC y Aguas Cordobesas; los jóvenes pudieron aprender divirtiéndose y debatiendo en materia del agua, la ciencia y el cuidado del ambiente.
Escuela del Agua: ciencia y juego para aprender
La APRHI y la Subdirección de Desarrollo Curricular y Acompañamiento Institucional del Ministerio de Educación, a través del programa Escuela del Agua, estuvieron presente con un stand interactivo que propuso a las infancias un circuito de juegos, acertijos y desafíos científicos vinculados al ciclo del agua, la gestión de cuencas y la importancia de este recurso vital.
Esta iniciativa, que combina educación ambiental y ciencia ciudadana, busca acercar a estudiantes de todos los niveles educativos y modalidades conocimientos sobre el agua desde una perspectiva lúdica, cultural y sostenible, fortaleciendo el compromiso con su cuidado.
En la segunda jornada, se recibió la visita de autoridades provinciales y académicas: Guillermo Vílchez, presidente de la APRHI; Gonzalo Plencovich, vicepresidente de la APRHi y coordinador general de la Escuela del agua; Edgar Castelló, secretario de Infraestructura Hídrica y Gasífera; y Marcelo García, docente e investigador de la FCEFyN, entre otros referentes. Todos destacaron el valor de esta propuesta para acercar la ciencia y la gestión del agua a las nuevas generaciones.
El Mes de las Infancias se ha consolidado como un espacio único de encuentro, educación y divulgación científica, que abre museos, laboratorios y aulas, integrando a instituciones públicas, privadas y académicas.
La APRHI reafirma su compromiso de seguir acompañando y promoviendo este tipo de instancias que combinan educación, ciencia y conciencia ambiental, apostando a una gestión hídrica participativa y sostenible para el presente y el futuro de Córdoba.